Diseño regenerativo para un mundo en transición
En Argentina, Colombia e Irlanda
Me conocen como Malü y facilito procesos de comunicación, diseño, imaginación radical y regeneración creativa para emprendedoras*.
*te acompaño a transformar el vínculo con la productividad tóxica e ir hacia un ritmo cíclico, acorde a tus propias necesidades, contexto y disponibilidad.

Servicios

Acompañamiento y creación 1:1
Ofrezco acompañamiento personalizado para mujeres emprendedoras como vos que se sienten solas en el proceso y requieren una mano con temas técnicos, temas de comunicación o de estrategia para sus vidas y negocios.
Te ayudo a trazar un plan de acción que te sirva de guía para recuperar la confianza en ti misma y en lo que viniste a aportar a este mundo.
Registro gráfico
¿Estás creando un evento increíble y quieres que sea recordado para siempre por tus asistentes?
El registro gráfico es una gran herramienta para hacerlo. Se trata de hacer una síntesis visual de lo que sucede en tu evento en tiempo real (charlas, workshops, talleres, etc.) y así facilitar la comprensión de los temas, de forma sencilla, divertida y auténtica.


Reiki Usui a distancia
Desde 2012 ofrezco sesiones de Reiki Usui a distancia para que mis clientas experimenten el poder transformador de esta técnica japonesa que ayuda a la reducción del estrés, la relajación y la curación de síntomas a nivel físico, mental y emocional.
En el día y la hora que agendemos, vamos a tener una breve charla para definir tus necesidades y objetivos específicos para la sesión. Luego te voy a pedir que estés sentada o acostada en un lugar tranquilo (puedes tener música suave y la iluminación tenue para mejorar tu experiencia).
Las sesiones suelen durar 30 minutos y una vez terminada la sesión te mando un audio con las recomendaciones que recibí de parte de tus guías para acompañar tu proceso.
Agendemos una reunión
Cuéntame tu idea en una llamada de 30min y definimos si soy la persona indicada para acompañarte en este momento. Es gratis 😉
Manifesto
1
Como los seres interdependientes que somos, podemos crear y fortalecer vínculos de amistad, de reciprocidad y aprendizaje con especies minerales, vegetales y animales, aparte de los vínculos que ya formamos con otros humanos. El mundo “más que humano” tiene muchísimo para enseñarnos.
2
Mantengamos las manos abiertas, el corazón encendido y el alma despierta. No temamos contar las historias que nos gustaría haber escuchado, crear los proyectos que soñamos e imaginar otros futuros posibles que nutran nuestra esperanza activamente.
3
Fortalezcamos nuestra curiosidad a cada instante, con todos los sentidos, permitiendo que el cuerpo sea permeable a los diversos lenguajes en que la vida nos habla.
4
La Tierra está en constante transformación, naciendo y muriendo a diario, y por ende, todos los seres que la componemos estamos haciendo lo mismo. Somos parte indivisible de ella y quizás lo que hace falta en esta era de la sobreinformación es sentirla, acuerparla y ser parte de sus cambios. No tratando de salvarla, porque ¿quiénes nos creemos para semejante tarea? Sino siendo con ella, dejando que nos toque, nos abrace y nos guíe.
5
Todo lo que vemos afuera es el reflejo de nuestro estado interno, no podemos escapar de eso. Tampoco podemos escapar de lo que realmente somos: amor y creación.
6
Nos invito a vivir una vida donde estemos presentes y despiertas, abiertas al compartir global – online – sin que eso nos desconecte del territorio que habitamos.
Algunas áreas que encienden mi curiosidad
Creatividad
Me encanta aprender así que hace unos 12 años me muevo en diferentes áreas dentro de la creatividad, a nivel personal y profesional. Algunas de ellas son el diseño visual, el dibujo documental, la edición de video, el storytelling. la ilustración digital, el dibujo de humor y el muralismo.
Espiritualidad
Desde el año 2011, cuando me formé como maestra de Reiki, conocí varias prácticas orientales que sigo aprendiendo, como el yoga, la meditación y el budismo zen. Hace 3 años soy una investigadora amateur de la Ecología Profunda y la Ecología Espiritual. Aprendo explorando la Tierra a cada paso.
Autocuidado
Trabajando como freelancer y siendo una mujer migrante hace 10 años, he aprendido a balancear el trabajo y la vida personal, cuidar de mí con amor y tratarme bien día a día. Algunas de mis prácticas de cuidado son el journalling, el baile, el yoga, la meditación, el canto medicina y la gastronomía experimental.
Acerca de mí
Mi nombre completo es María Lucia pero me conocen como Malü. Soy Colombiana, nací en Bogotá y desde los 16 años viví en Medellín. En Enero del 2015 emprendí un viaje fuera del país, sin fecha de regreso y durante estos casi 9 años he ido explorando formas más amables de vivir, equilibrando mi vida personal y profesional de un modo que me sea sostenible, rentable y sobretodo, me de tranquilidad.
En Colombia me formé como Diseñadora Visual y en el año 2010 empecé a trabajar como diseñadora gráfica, UI y UX, en agencias de diseño; en paralelo, creaba ilustraciones por encargo, pintaba murales, era practicante de Reiki Usui y tenía un emprendimiento de agendas personalizadas. Durante 5 años trabajé en relación de dependencia y después me aventuré a trabajar de forma freelance, transformando mi relación con el oficio del diseño y reconectándome de nuevo con áreas que han nutrido profundamente mi vida: la creatividad, el autocuidado, la educación, la ecología espiritual, la facilitación, entre otras.
El cruce de disciplinas y la experiencia de ser migrante, han hecho de mi vida personal y profesional un camino más abierto, permeable y mutable, donde convive mi esencia sensible con las necesidades específicas de cada proyecto. Me dedico a acompañar emprendedoras de Latinoamérica y Europa a explorar otras formas de ver, sentir y habitar este mundo.
